Encontrar trabajo para las personas sin empleo o que quieran cambiar a otro con mejores condiciones parece que cada vez está más difícil por culpa de la crisis. Por este motivo, en este artículo, os mostraré sitios y métodos para encontrar el empleo que estamos buscando.
No os voy a decir lo típico: haz networking, analiza tus fortalezas y debilidades, construye marca personal, … Iré directo al grano: sitios donde podemos conseguir trabajo que no todo el mundo conoce.
Seguro que ya conoceréis algunos de los sitios que os propondré (o no) pero quiero ir un poco más allá del típico “publica tu curriculum en infojobs”. Yo también me he apuntado a ofertas de este portal de trabajo generalista y en algún otro, y se lo desesperante y frustrante que puede ser ver al final de la oferta un mensaje tipo “tropecientos mil inscritos en esta oferta”.
No os voy a decir que salir en un portal de empleo es una pérdida de tiempo, sino que os aconsejaré otros sitios y maneras de encontrar vacantes en distintas poblaciones.
Búsqueda de empleo en Twitter
La red social Twitter se puede usar para encontrar ofertas de empleo que no se publicitan en portales o que todavía no lo han hecho. ¿Sabías que solo el 20% de las ofertas se anuncian abiertamente? En esta nota de prensa de la ETT Adecco encontrarás más información sobre este dato. En Twitter podemos encontrar oportunidades, seas de la población que seas, de una manera muy sencilla.
Solo tenemos que ponernos en el buscador de la red social y realizar una serie de búsquedas del estilo “oferta empleo madrid”, “vacante puesto de trabajo barcelona”, “se busca NOMBRE DEL PUESTO”, … Las combinaciones pueden ser ilimitadas, al igual que las oportunidades.
Vamos a ver algunos ejemplos:
Búsqueda de trabajo de secretaria
En Twitter pondremos sin comillas “se busca secretaria”
Ejemplo de trabajo en Madrid
Buscaremos “oferta empleo madrid”
Como podéis comprobar, con unas sencillas búsquedas hemos accedido a varias ofertas para trabajar en distintos puestos y ciudades y sin tener que darnos de alta en ningún portal. Muchas de estas ofertas no llegan a publicarse en otros medios, ya que las empresas tiran de contactos, recomendaciones, …
Buscar trabajo con Google
Las búsquedas de empleo realizadas en Google nos servirán para descubrir ofertas de trabajo en sitios insospechados, como pueden ser revistas locales, webs municipales, webs locales y otros pequeños sitios que hasta ahora nos habían pasado desapercibidos.
Vamos a ver algunos ejemplos aleatorios de búsquedas locales.
Buscamos en Google “trabajo jerez de la frontera” (puede buscar en cualquier población).
La mayoría de resultados son de portales como indeed.es, infojobs.net, infoempleo.com y otros menos conocidos como jobtonic.es o opcionempleo.com Pero entre los resultados encontramos dos páginas webs de clasificados donde también se publican trabajos, como cambalache.es y milanuncios.com Seguro que no habías pensado buscar empleo en ninguno de estas dos páginas de clasificados. Otro resultado a destacar es la web del ayuntamiento, www.jerez.es, donde puedes inscribirte en la Bolsa de Trabajo Municipal. Pero ojo, no todos los ayuntamientos ofrecen solo trabajos municipales, otros colaboran con las empresas y negocios del municipio para acercar las empresas a la gente. Un ejemplo lo encontramos en el servicio que ofrece el Ayuntamiento de Sant Cugat.
Esto se repite en todas las poblaciones de España (grandes y pequeñas) y con estas búsquedas mejoraremos las posibilidades de encontrar trabajo.
También funciona muy bien buscar “trabaja con nosotros”, “envíanos tu currículum” y búsquedas parecidas. En los listados aparecerán empresas con un formulario para enviar tu CV.
En la imagen inferior encontramos grandes empresas donde enviar nuestro currículum, como Meliá hotels, Grupo Hotusa, Envialia, Campofrio, CaixaBank, …
Portales de empleo especializados
¿Por qué poner tu curriculum vitae en infoempleo, infojobs, … si eres mayor de 45 años? Esto es un ejemplo para hablaros de los portales de empleo especializados. Existen decenas o cientos (no los he contado) especializados en trabajos o edad de las personas. Aquí podéis ver un listado de estos:
ticjob.es – Para empleos relacionados con las tecnologías de la información
iventiajobs.com – Para azafatas, promotoras, camareros, … Trabajos para hostelería, eventos, turismo y retail.
www.luxetalent.es – Sector de la moda, el lujo y el retail
www.experteer.es – Para directivos y profesionales muy cualificados
www.empleosenior.org – Para mayores de 45 años
www.salesland.net/ofertas – Comerciales, promotores y teleoperadores
buscoingenieros.es/empleo/ – Búsqueda de ingenieros aeronáuticos, agrónomos, civiles, de telecomunicaciones, industriales, informáticos y navales
www.topsecretaria.com/empleos/ – Para secretarias
Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE
El gobierno de España también ha puesto en marcha un portal de empleo con la colaboración de distintas comunidades autónomas y portales de empleo. Accede a todas las ofertas aquí: https://www.empleate.gob.es/empleo/
Programa de televisión “Aquí hay trabajo”
Si, un programa de televisión 🙂 En TVE emiten el programa Aquí hay trabajo donde, colaborando con ETT, directo de empresas, empresas de colocación, … encontramos ofertas para todo el país y todas las características. En su web http://www.rtve.es/television/aqui-hay-trabajo/ encontrarás un buscador de empleo.
Encontrar trabajo a través de Linkedin es … sencillo e imposible al mismo tiempo. Encontrarás comentarios de todo tipo: gente que le llueven las ofertas de empleo y los que nunca reciben ninguna y ni les contestan los mensajes. Como en todo, tienes que poner de tu parte y trabajar tu perfil, sin olvidarte de generar contactos con amigos, conocidos y saludados. Y con desconocidos también. Tienes que extender al máximo tu red de contactos para poder recibir información de posibles vacantes, hacerte visible y darte a conocer. Además, linkedin se está convirtiendo en un portal de empleo (https://www.linkedin.com/jobs/), aunque de momento los perfiles de las ofertas de trabajo son muy especializados y técnicos.
APPs de empleo
Si ya existen APPs para todos las cosas inimaginables, como no habrá para encontrar empleo. El problema es que hay una auténtica lucha de Apps de empleo y es muy difícil elegir una de ellas: Job Today, Tenempleo, WorkToday, CornerJob, … mi recomendación en este caso es buscarse una APP especializada en tu trabajo o en tu ubicación geográfica, como ECYL, APP de la Junta de Castilla y León.
Espero que este artículo os haya sido útil. Si conocéis algún otro sitio o método online para encontrar empleo, no dudéis en hacérmelo saber para que lo pueda compartir.